Subvenciones para mejorar la eficiencia energética de las viviendas
¿A quien van destinadas las ayudas?
a) Los propietarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, así como de sus viviendas, bien sean personas físicas o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública. Podrán ser beneficiarios, también, las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones Públicas propietarias de los inmuebles.
​
b) Las comunidades de propietarios, o las agrupaciones de comunidades de propietarios constituidas conforme a lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.
c) Los propietarios que, de forma agrupada, sean propietarios de edificios que reúnan los requisitos establecidos por el artículo 396 del Código Civil y no hubiesen otorgado el título constitutivo de propiedad horizontal.
d) Las sociedades cooperativas compuestas de forma agrupada por propietarios de viviendas o edificios que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 396 del Código Civil, así como por los propietarios que conforman comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios constituidos conforme a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.
e) Las empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios, así como cooperativas, que acrediten dicha condición mediante contrato vigente a suficiente plazo con la propiedad, que les otorgue la facultad expresa para acometer las obras de rehabilitación objeto del programa.
f) Las empresas de servicios energéticos, entendiendo como tal la definición más amplia posible de las organizaciones que aporten este tipo de servicios. Para poder ser beneficiarias, estas empresas deberán actuar en función de contrato con la propiedad y llevar a cabo las inversiones en las actuaciones establecidas en este programa, debiendo acreditar su intervención como empresa de servicios energéticos y la inversión realizada.
RESTAURACIÓN HOTEL ÓPERA del sitio
Actualmente estamos trabajando en uno de los hoteles más céntricos de Madrid, en la plaza de Ópera.
La dirección del hotel está muy interesada y comprometida con la eficiencia energética, a demás de darles a sus clientes un reparador descanso, ya que gracias a nuestras ventanas ayudamos a bajar los niveles de ruido del exterior, consiguiendo de este modo, una agradable estancia en sus instalaciones.



TEST BLOWER
Precio récord de la electricidad
El precio de la electricidad en el mercado mayorista escalará este miércolespor encima de los 100 euros hasta alcanzar los 102 a las 21:00, coincidiendo con la alerta amarilla por temperaturas mínimas en zonas del interior y del Pirineo, donde se prevé que nieve. De media, el megavatio hora se situará en los 91,88 euros, superando en un 4,4% el máximo alcanzado el viernes pasado, que fue de 88 euros/MWh. Según datos definitivos del operador del mercado eléctrico OMIE, el precio de la luz superará por primera vez desde diciembre de 2013 los 100 euros a partir de las 20:00, alcanzando el pico una hora después (101,99 euros). Este martes, el precio en esa misma franja horaria es de 99,10 euros, casi tres menos.
